sábado, 5 de marzo de 2016

Aplicaciones Educativas para Android

Hace unos días mientras recibía una clase en la universidad, el profesor arremetió contra la tecnología; decía que no estábamos preparados para la misma. Aunque expreso muchas razones que en parte son ciertas, debemos reconocer que todo en exceso hace daño, y que todo dependerá del uso que le demos.

 Así que pensé en escribir este blog y resaltar en él, los diversos usos de las aplicaciones educativas  Android,  y lo mejor de todo, es que son gratuitas, y que puedes descargarla fácilmente en tu Tablet o dispositivo móvil (Smartphone) Android.

 Empezaré por los lectores de noticias tipo revista; estos tienen una presentación muy llamativa, además son muy fáciles de usar.



 Una de ella lo es Feedly, un lector de feeds, que se ha convertido en una alternativa luego de que Google Reader cerrará sus puertas, pues con esta aplicación, podrás estar al día con todo el contenido de interés para ti, además permite la lectura sin conexión a internet.


 Algo interesante es que los usuarios de Google Reader al cambiar a Feedly, no perderán la información, pues esta pasa automáticamente.

FLIPBOARD





Es una revista social que ha tenido un gran éxito entre los usuarios de iOS, y que ahora ha emigrado a Android.

 Ahora aprender idiomas no es un problema, con las Apps es más fácil y divertido. Entre las que podemos mencionar están:




  • Duolingo
  • Busuu
  • Babbel
  • Learning English Elementary

Estas aplicaciones son favoritas entre los usuarios de Android.

 Hablemos ahora de lo importante de tener un diccionario a mano,  en cualquier momento y en todo lugar.


 Empecemos con el diccionario GoodRae, es hipertextual y te permite navegar por el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

 Otros que podemos mencionar lo son:



Merriam Webster: este nos ofrece búsqueda por voz, así como frases de ejemplos, sinónimos y antónimos.








Wordreference: ofrece la oportunidad de buscar conjugaciones de verbos en español, francés e italiano.


Algo que mencionó el profesor,  es el hecho de que los niños de dos y tres años, no jugaban con sus juguetes habituales, sino que se pasaban todo el día con una Tablet.

 No creo que nos deba preocupar, pues vamos a descargarle aplicaciones para que puedan aprender, como son:






Kids Number and Math Lite, con esta aplicación los pequeños de la casa podrán aprender de forma divertida los números y conceptos matemáticos.

 Los adultos podrán usar aplicaciones matemáticas como:


 MathWay, que les permite realizar diferentes cálculos matemáticos, entre los que podemos citar están: matemáticas básicas, álgebra, cálculo, estadísticas y trigonometría.

Solution Calculator Lite, nos permite hacer cálculos en soluciones químicas.













Tabla Periódica:   que les permite tener acceso a la tabla periódica de los elementos




Anatomy 3D Free: es una magnífica aplicación con la que podrás aprender anatomía del cuerpo humano.







 Para los amantes de la lectura, están los lectores ebooks.

Existe una gama de lectores de libros electrónicos como lo son:





Aldiko Reader, con esta aplicación se puede ajustar los márgenes, el fondo, y el tamaño de las letras-
Moon Reader, ofrece la posibilidad de descargar libros en línea, agregar anotación, marcadores, resaltar el texto, y hasta consultar su significado.








Por último hablaré de Edmodo, esta grandiosa aplicación diseñada para el ámbito de la enseñanza, ya que se pueden crear a través de éstas, distintos grupos y compartir cualquier información. Algo muy importante es que se puede crear cuentas con  los padres y así hacer que participen.






jueves, 3 de marzo de 2016

El Docente frente a la integración de la TIC en las Escuelas





Hace unos días,  publiqué un post sobre la integración de la TIC en la escuela. Mi inquietud es ¿Están preparados los docentes para asumir la integración de la TIC en las escuelas?

Implementar la TIC en la educación abre muchas posibilidades, aunque hay que reconocer, que también conlleva muchas exigencias, ya que uno de los desafíos más  importantes se refiere a la tarea docente.


No se debe dejar de mencionar, que las actitudes del profesor hacia las TIC  juegan un papel preponderante en el éxito de su utilización.
Hoy en día a pesar del auge y  la importancia de la TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje, debemos reconocer que hay muchos docentes que se resisten al cambio, por lo que prefieren  mantener sus métodos de enseñanza tradicional.

Durante conversaciones informales con mis colegas del centro educativo para el cual  estoy laborando,  me manifestaron la falta de conocimientos y  habilidades en cuanto al manejo de la TIC. Ellos reconocen que han recibido alguna capacitación para el manejo técnico, no así para su utilización didáctica. Otros simplemente se resisten al cambio, olvidando que las tecnologías se han convertido en herramientas fundamentales en el proceso de enseñanza aprendizaje.

El profesorado necesita una mayor formación y desarrollo de habilidades, respecto a las nuevas tecnologías, sobre todo en un campo donde los avances son constantes.
En virtud del constante movimiento y transformaciones  que ha tenido en los últimos años la tecnología, y que en muchas áreas del saber han venido  implementando con éxito, los docente debemos estar preparados para esos cambios. Debemos empezar a desaprender para aprender.

lunes, 22 de febrero de 2016

Google Drive y Google Docs









Debemos ir dejando a un lado los viejos hábitos para comenzar a utilizar la tecnología que han venido para quedarse, y para facilitarnos la vida.

En una de las clases del Máster Tecnología Aprendizaje y Educación, el profesor, el señor Oscar Casquero pregunto: ¿ Porque si es un Master en tecnologia, aun están escribiendo en libretas? Coincidencialmente yo era una de las que usaba libreta.

No voy a negar que me sentí un poco extraña, y dije: "tierra trágame". De inmediato me pregunté ¿por qué sigo utilizando libreta? 

Cuando se escribe en una libreta, se corre el riesgo de perder la información, es probable que en un determinado momento, necesitemos el escrito, y por alguna circunstancia, no lo tengamos a mano.

 En Google Drive con solo un clic, puedes tener acceso a todos tus archivos, estes donde estes, solo tienes que agregar archivos a Drive desde la pc, y se sincronizan con los otros dispositivos automáticamente, y tus archivos van donde tu vayas.










Está disponible como aplicaciones web, por lo que no tienes que descargar nada en tu ordenador. Un dato interesante, es que  los documentos pueden ser compartidos, y editados por varios usuarios al mismo tiempo.

Se puede trabajar fácilmente con:


  • Hojas de Cálculos.
  • Diapositivas.
  • Formularios.
  • Dibujos.


Son múltiples las ventajas de utilizar Google Docs, y lo mejor es que con solo una cuenta de Gmail, tendrás acceso a todas sus herramientas.  

Las herramientas colaborativas,  han sido de gran ayuda ahora que estoy cursando este Máster, pues mis compañeros y yo, trabajamos de manera conjunta, sin tener que estar en un mismo lugar físico. 








domingo, 14 de febrero de 2016

Tecnología del Futuro Aplicada a la Educación

En este video se puede apreciar la tecnología aplicada en la educación de hoy, y como seria en el futuro. Sería genial que se pudiera enseñar en tercera dimensión, y poder transportar al alumno de manera virtual al momento de la historia. 

No les diré más mis queridos lectores, disfruten el video, y roguemos para sea en menos de 20 años. 


viernes, 12 de febrero de 2016

Uso de las Redes Sociales en la Educación



Cada día sale al mercado una nueva tecnología, los profesores y educadores debemos ir adaptándonos al cambio. Esto conlleva, a que debemos buscar estrategias para implementar esas tecnologías, en la educación. 

Las redes sociales, son muy populares, así que vamos a convertirlas en nuestra aliada, y llevemosla  al campo educativo.

Cuando los alumnos tienen la oportunidad de tener un computador cerca, lo primero que hacen es entrar a sus redes sociales, o mejor aún, siempre las usan en sus teléfonos móviles. Ya que los estudiantes están muy familiarizados con éstas, debemos usarlas a nuestro favor.

¡Que tal Facebook! es una de las redes sociales más usadas y popular. Contiene herramientas que podríamos implementar fácilmente  en la educación, como:


Crear un grupo de toda la clase para detallar las tareas, así las clases serían más interactivas, aún fuera del aula. 
Generar un debate sobre un tema expuesto en clase, o solucionar un problema que surge cuando se asigna un trabajo.

Facebook también te ofrece la oportunidad de añadir aplicaciones gratuitas, a tu página educativa.


Twitter  se ve difícil, pero es sumamente útil. 
Resultado de imagen para imagen de twitter en educacion



Para cambios en las clases, los horarios, y hasta para anunciar los contenidos, se puede usar el tablón de twitter. Esta maravillosa tecnología, muy bien, podríamos usarla como mural para los anuncios de todo el plantel educativo. 

Otro uso, y que muy bien serviría para incitar a los alumnos a leer,  es pedirle que lean un tema específico y que hagan un resumen o síntesis de los principales puntos. Todos saben que hay que tener mucha disciplina para escribir un post de 140 caracteres.   


Conocido como Twitter al acecho, el cual consiste en seguir un personaje. Los alumnos pueden a través de esta, seguir cuentas educativas.

Darle de tarea, que periódicamente compartan los enlaces interesantes con sus compañeros.

Otra forma de usar twitter en la educación, y les podría parecer atractivo y divertido a los alumnos, es Twitter en el tiempo, pues consiste en que los alumnos puedan crear una cuenta de un personaje del pasado, por ejemplo de Juan Pablo Duarte, o de Los Trinitarios. Ahí incluirían a los tres padres de la patria, y podrían escribir tweets en un plazo de tiempo, y en un vocabulario que se piense que sean ellos.


Una herramienta excelente para crear proyectos educativos, lo es un Blogs: pues va a motivar a nuestros estudiantes a que investiguen, escriban y les brindará la oportunidad de publicar su trabajo en un medio cada vez más accesible. A Través de esta herramienta, que es uno de los fenómenos más exitosos en internet, se puede incluir vídeos, imágenes y animaciones.  

YouTube, es otra herramienta que se puede incluir fácilmente en la educación. Según estuve leyendo, Google lanzó recientemente un nuevo servicio, llamado youtube para Escuelas. Este  proyecto,  está limitado para tener  acceso en YouTube. a contenidos educativos.

Los vídeos, son parte de YouTube EDU, un canal especializado en alojar y ofrecer contenidos educativos.



Otra red social, lo es educaNetWork. Se puede compartir materiales, Exámenes, apuntes, vídeos, documentos, así como crear grupos y aprender a enseñar en grupo.








Primera semana en el Master Tecnología, Aprendizaje y Educación









La primera semana de clase en el Master realmente sobrepasó mis expectativas, pues tenía muy claro, que lo aprendido en este Máster lo pondría en práctica con mis alumnos, lo que no sabía es que con solo una semana ya pudiera hacerlo. Ya estoy trabajando en la creación de un blog en el cual tengo planeado publicar los temas de clase de mis alumnos, y también temas para incitarlos a leer y poder debatir en clase.

Los temas tratados en el Máster fueron muy interesantes, algunos no los había usado, o no había leído nada sobre ellos y cuando los profesores los Sres.  Jesús Romo y Oscar Casquero los exponían  yo decía ¡oh Dios!  Por mencionar algunos los RSS. Antes tenía que ir a las páginas y revisar cada día las informaciones, sin mencionar que tenía que ir incluyendo en marcadores las páginas de interés para mí,  ya no tengo que hacer nada de eso, con los lectores de noticias RSS. Otra que me ha resultado sumamente importante es Mendeley, pues con este programa he podido hacer más fácil buscar las referencias bibliográficas y documentos de investigación.   

Algo que despertó mi inquietud durante todos los encuentros es el énfasis que hacían los profesores, en que teníamos que investigar, que tendríamos que convertirnos en investigadores. No voy a negar la felicidad y la tranquilidad que me dio el Profesor el Sr. Oscar Casquero,  cuando dijo que podíamos tener acceso a la biblioteca digital de la Universidad del País Vasco, lo vi como un regalo caído del cielo, Pues estoy consciente  que para convertirnos en buenos investigadores debemos conseguir las herramientas necesarias. Y esa biblioteca es una joya.  

Con el Máster he comprendido la importancia de utilizar más la tecnología en el ámbito educativo. Vivimos en un mundo donde la tecnología va creciendo a pasos agigantados, pues tenemos muchas herramientas útiles, pero que simplemente no utilizamos. Como por ejemplo las Apps de Google, son simples y muy prácticas. 

Ya hablando en términos personales este Master TAE es una gran oportunidad para mí, ya que no solo me ayudará a crecer como profesional,  sino que también me dará la oportunidad de brindar un mejor servicio para la institución para la cual trabajo. 





Pizarra Digital Interactiva (PDI)

  Pizarra Digital Interactiva (PDI) En virtud de que en el país se han estado instalando pizarras digitales en las escuelas, he tomado este ...